Nace en 1969, en Tokio. Su obra pertenece al género Ero-Guro (erótico y grotesco) y al terror. Debutó en 1988 en la revista Comic Box. Su manga es surrealista y violento, con un retorcido y profundo sentido del humor, una crítica social satírica hacia lo militar y lo...
Takashi Murakami, es un mangaka que no debe confundirse con el artista del mismo nombre, que nació el 8 de abril de 1965 en Osaka. Comienza a publicar a finales de los años 80 (Nakakemo Is Watching) y en 1985, con tan solo veinte años, debuta en las páginas de la...
Nace en 1980 en la prefectura de Shiga, cerca de Kioto. Siente pasión por el dibujo desde la infancia y, en cuanto puede, se matricula en la Sección de Manga de la Escuela de Diseño de Osaka. En este período de formación hace dos descubrimientos fundamentales,...
Kei Fujii es un guionista japonés que nace en Kobe en 1971. Es un verdadero hombre orquesta multifacético que parece dispuesto a no aburrirse un segundo como informático, empresario y autor. Se gradúa en un campus reducido a escombros por el terremoto de Kobe de 1995....
Kyoko Okazaki (Japón, 1963) es una de las autoras de manga para mujeres más relevantes de nuestro tiempo. Su obra es un constante reflejo de una sociedad cínica y sin valores que proyecta sus inseguridades en las mujeres. A través de un estilo urbanita y descarado,...
Nace en Sapporo en 1980, Yukari Takinami es ilustradora y autora de mangas, pero también ensayista y mujer de radio. Sus historias retratan con humor y un toque vanguardista de problemas sociales y los entornos en los que evoluciona. También firmó el prefacio de la...