Si te pudiera decir “gracias”

18,00 IVA incluido

Yukari Takinami

Traducción: Víctor Illera Kanaya

Páginas: 184

Medidas: 148×209 milímetros

Encuadernación: Rústica con solapas. Cosido.

Idioma: Castellano

ISBN: 978-84-17318-71-0

La crónica autobiográfica de una relación madre-hija complicada y transformada por la lucha contra el cáncer. ¿Cómo decir gracias y adiós a un ser querido?

El cáncer es una enfermedad con la que, lamentablemente, lidiamos cada día. Varios cómics han tratado el tema desde la superación y lucha, pero ¿y si es incurable? La aceptación es poco abordada y el aporte de la autora es desde su vivencia, contando el proceso junto a su madre y su gestión de emociones. El dibujo hace una historia difícil amena y más leve. Este libro puede ayudar a personas ante procesos similares.

Descripción

Este manga cuenta con honestidad el proceso en el que la narradora y su madre enfrentan el anuncio de una enfermedad dentro de una relación complicada. La madre, una mujer de carácter enérgico, descubre que tiene cáncer de páncreas y que solo le queda un año de vida. ¿Cómo enfrentar esta prueba?

Yukari Takinami evoca la agitación que desata la pérdida anunciada de un ser querido y lo hace sin hundirse en el patetismo mediante capítulos cortos llenos de anécdotas y emociones. A medida que se acercan los últimos momentos, el lector asiste a los intentos de la madre y la hija de reconectarse, entre el orgullo herido y el miedo al arrepentimiento. Después de años marcados por una comunicación difícil, ¿lograrán superar sus conflictos y decir cosas antes de que sea demasiado tarde?

Reseñas

‘Si te pudiera decir gracias’, de Yukari Takinami (Cómic para Todos)

08/07/2020

La autora no se guarda nada para que entendamos el proceso, y el contraste con su caricatura funciona francamente bien, más todavía si tenemos en cuenta que Takinami apenas utiliza fondos para sus viñetas, poniendo todo el énfasis en los actores. Si te pudiera decir gracias es una obra que merece la pena por lo que cuenta y por cómo lo cuenta, que se puede llegar a ver como un libro de autoayuda emocional para quienes hayan vivido algo similar, porque compartir siempre es un apoyo, pero también como una historia tremendamente personal que se apoya en la sinceridad como forma de ver la vida.

‘Si te pudiera decir «gracias» (Medicina Gráfica)

05/07/2020

El carácter autobiográfico de la obra siempre dota de interés a esta clase de historias. A lo largo de sus páginas veremos mostrada la realidad de una familia golpeada por un diagnóstico tan duro como es el cáncer de páncreas avanzado; cómo afloran sentimientos en cada uno de los miembros de la familia, cómo se enfrenta cada uno de ellos a esta situación y cómo va evolucionando tanto la enfermedad como las relaciones familiares y su manera de vivirlo. Es una obra que puede ser especialmente interesante para personas que hayan vivido o estén viviendo procesos similares, así como, para cualquier persona que desee reflexionar sobre el final de la vida y sobre la importancia de la empatía.

‘Si te pudiera decir «gracias»’, un manga sobre afrontar la muerte (SigueEnSesie)

30/06/2020

El manga, a pesar de lo que pueda parecer en un primer momento, es de fácil lectura y trata con mucho tacto el tema, mezclando la realidad y crueldad de la enfermedad con momentos más agradables e incluso graciosos (sobre todo con el dibujo caricaturizado que se utiliza) que hacen rebajar la tensión y el drama de la enfermedad. La autora dibuja su experiencia con la enfermedad y muerte de su madre de manera real para mostrar como ella pudo afrontar todo eso y los medios y ayudas (psicológica, familiar…) que necesitó para poder sobrellevarlo.

 

«Si te pudiera decir gracias» de Yukari Takimani (Sala de Peligro)

11/05/2020

Yukari Takimani consigue crear un bellísimo homenaje a su madre en Si te pudiera decir “gracias”. Lleno de amor y respeto no sólo por ella, sino por toda su familia. Y al mismo tiempo que se cura a sí misma creando este manga, ayudará a todo aquel lector que necesite entender una situación tan difícil. Pero lo más grandioso de este manga es que consigue hacerlo desde el conocimiento, la empatía, y la comedia justa para que no nos embargue la emoción arrolladora que desprende.

 

Si te pudiera decir «gracias» (La Comicteca)

09/03/2020

La narración de Si te pudiera decir «gracias» es sencilla y es en esa sencillez donde radica su belleza. Los recuerdos fluyen con naturalidad y la autora comparte con nosotros tanto su experiencia con el cáncer de su madre como los sentimientos que por ello alberga. Sentimientos que aborda con absoluta honestidad y sin omitir aquellos que, por ser mixtos o incluso de rechazo a la situación en la que se ve inmersa, pudiera querer ocultar para ofrecernos la imagen más benévola de sí misma. El ritmo narrativo es rápido, con diálogos inteligentes y sin faltar las notas de humor de tanto en tanto. En forma de apóstrofes. Recordando acontecimientos cómicos del pasado. O con apuntes en letra pequeña en una esquina o por fuera de la viñeta a modo de guiños constantes a los miembros de su familia. NUESTRA NOTA – 85% (Imprescindible) Convivir con un enfermo de cáncer terminal. Un viaje difícil a través del sufrimiento, del sentimiento de culpa, del desánimo, del agotamiento físico y psicológico pero afrontándolo siempre con dedicación, entereza y si se puede con humor. Un viaje dentro de una estética vital muy japonesa, entendiendo la muerte como parte de la vida.

Canal de YouTube